¿Es realmente necesario el automonitoreo de glucosa capilar?

¿Es relamente necesario el automonitoreo de glucosa capilar?

Uno de los principales signos de la diabetes, de cualquier tipo, es la alteración de los niveles de glucosa en la sangre, lo cual provoca múltiples manifestaciones y complicaciones.

Tanto para el diagnóstico, un correcto seguimiento del tratamiento, ajustes en el estilo de vida: alimentación, actividad física, sueño, y monitoreo de complicaciones, medir la glucosa es una necesidad, pues la misma puede variar acorde al tipo y nivel de actividad físíca, el medicamento, alimentos consumidos o ayunos no programados, uso de insulina o por eventos ajenos a la enfermedad como el paso de un día feriado, vacaciones, situaciones estresantes, emocionales u otras enfermedades.

Por ello, el automonitoreo de la glucosa se vuelve una herramienta útil y efectiva, generalmente al ser indicada por el profesional de la salud o al realizarse por el propio interés de la persona que vive con diabetes de conocer sus cifras, independientemente de la presencia de signos y síntomas de la enfermedad, y porque la otra manera de conocer sus niveles de manera continua, es por medio de análsis en laboratorio, lo cual resulta inviable, poco práctico y costoso.

Y aunque el uso el glucometro puede ser relativamente sencillo, y los aparatos cuentan con instructivo, es reconocido que no debería ser la única vía de información de uso y mucho menos de la interpretación de los resultados, así como del control de calidad, es decir, la forma correcta de tomar la muestra, la cantidad o el ajuste del equipo1. Recibir capacitación y asesoría son prácticas adecuadas y por ende, contribuyen al bienestar y la calidad de vida de las personas que viven con diabetes, compañeros, familiares o cuidadores.

Recuerda que el automonitoreo permite detectar a tiempo cualquier alteración o asegurarse de que todo marcha correctamente.

  1. Domínguez, Y., ÁLVAREZ-VÁZQUEZ, L., Margarita, T., GONZÁLEZ CALERO, A. I. C. G., & Jeddú, C. R. U. Z. (2018). Conocimientos y utilización del glucómetro en el automonitoreo de glucosa en personas con diabetes. Hig. Sanid. Ambient18(4), 1693-1699.