La diabtes mellitus, es una enfermedad crónica, no transmisible y multifactorial en la que toma relevancia un manejo integral que conlleva alimentación correcta, medicamento indicado por profesionales de la salud y la actividad física regular, sin embargo más allá, de estos tres ejes, la educación en diabetes es sumamente importante.
Porque conlleva aprender desde lenguaje adecuado, ejemplo, el reconocimiento de la persona con diabetes o que vive con diabetes sobre el uso de diabetico para referirise a las personas, pacientes, amigas, amigos, familiares o incluso a ti mismo, si vives con esta condición. Cambiar el control por la regulación de las cifras de glucosa, peso, presión arterial.
Detectar a tiempo signos y síntomas de complicaciones agudas y crónicas y su manejo (hiper o hipoglucemia, neuropatías, retinopatías, daño renal).
¿Cómo? ¿Qué? ¿Cada cuándo hacer las revisiones? De pies, ojos, observación de la orina.
Aprender nosotros y nuestra red de apoyo a usar las herramientas como el glucometro, dispositivos para insulina u otros.
Detectar a tiempo puede mantener integro nuestro cuerpo.
Que sucede con el estado de ánimo, con las relaciones, la sexualidad y otros tantos temas más allá de la alimentación, el medicamento y la actividad física.
La educación en diabetes puede y debería considerar las necesidades, expectativas de cada persona ante su realidad, opiniones, percepción, el involucramiento de las personas que acompañan el proceso y maneras simples de explicar.1
- Cal, E. C., & Pérez, J. A. F. (2024). Integración entre Educación y Diabetes: Análisis de Tres Grupos Sociales. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(3), 3996-4019.